
Este nuevo libro del antropólogo Wladimir Soto
Cárcamo libro trata sobre la campaña a regidor por la ciudad de
Puerto Montt en el sur de Chile, del candidato comunista, profesor
y escritor, Narciso García Barría en las elecciones municipales de
Chile de 1947 hasta la represión en tiempos del gobierno del
Presidente Gabriel González Videla.
La presente investigación busca exponer la propuesta
que llevaba el candidato al municipio y cómo se articuló la
campaña, también entrega su pensamiento político en el contexto
de los inicios de la Guerra Fría a nivel mundial.
Esta investigación resalta este aspecto poco conocido
de la vida de Narciso García Barría, que se ha ido olvidando,
debido a que la historia local lo ha presentado como un personaje
curioso, lejano, anecdótico y divulgador de las tradiciones chilotas.
La presente obra se hizo revisando documentación de
prensa y escritos disponibles en Biblioteca Nacional en Santiago de
Chile, más prensa de la época, revisión de fuentes públicas
disponibles online y diversas publicaciones históricas para entender
el contexto de estos hechos.
Si quieres adquirir el libro puedes conseguirlo en Librería
Sotavento Libros, avenida Diego Portales 570, Puerto Montt –
Fono: 65 2 256650 en su web https://www.sotaventolibros.cl/ y sus
redes sociales. También en las redes sociales de Editorial Cartonera
sin filo y editorial dyscolus.
Biografía del autor
Wladimir Roberto Soto Cárcamo nació el 18 de enero de
1974 en Puerto Montt. Es antropólogo, titulado en la Universidad
Austral de Chile. Posteriormente curso postgrado en la
Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS), obteniendo el
grado de Magister en Ciencias Sociales.
Ha publicado numerosos artículos y trabajos literarios en
publicaciones de la Región de los Ríos y los Lagos como la revista
“palabras de mujer” de Valdivia, “ Meliwaren” de Puerto Montt y “
Araña gris” de Calbuco, en el Diario el Llanquihue y los diarios
electrónicos El gong, ambitosur.com y guardiandelsur.cl de Puerto
Montt. También ha estado presente en Rebelión.org sitio web
internacional con un trabajo titulado “Pampa Irigoin, 1969: claves
de una masacre” el cual fue publicado el 2008.
El año 2003 una investigación de este autor titulada
“Fuentes para el estudio de las culturas indígenas entre el Río
Bueno y el Canal de Chacao (1544 – 1767)” salió publicada en el
libro del Primer Congreso de historia de Puerto Montt, editado por
la Universidad de Los Lagos en 2003.
De su autoría son los siguientes libros:
Poesía:
-Hasta que nos hagamos pedazos (1999)
-El otro lado del muro – Poemas (2005)
-Todo lo que debo decir en el amanecer de los delirios (2020)
Libro de cuentos zombies:
-El miedo llegó a Sotomó y otros cuentos de zombies (2014)
[Mira aquí lo último de Frecuencia Austral y síguenos en YouTube]
-Cuando Pelluco se desvanece y nuevos cuentos de zombies (2014)
-La última tarde del paso Cardenal Samoré y más cuentos zombies
del sur de Chile ( 2017)
-Los últimos de Chaitén y nuevos relatos zombies en la Región de
Los Lagos (2019)
-Tres nuevos cuentos de zombies desde Puerto Montt (2020)
-Sexo, drogas y delirantes nuevas historias de zombies desde
Puerto Montt (2021)
-Ya habían marchado como zombies y otras historias crueles desde
el sur de Chile (2022)
Libro de cuentos de ciencia Ficción:
-Los círculos en el agua (2003)
-El androide Salvador Allende y otros relatos de ciencia ficción
(2021)
Relatos de ficción:
-La resistencia de los despiertos (2008)
-Días de Epidemia (2012)
-La esvástica en Puerto Montt: Cuentos de historia alternativa del
sur de Chile (2016)
-Seis cuentos desde el estallido social a la epidemia covid-19 en el
sur de Chile (2020)
-Todos contra la banda de Basilio Pozas (2022)
Libros de historia regional y estudios antropológicos:
-Antes que la sombra despierte (2010)
-Ok. Todo bien cuando bailo (2013)
-Puerto Montt una historia negada (2013)
-Cochamó en el tiempo olvidado (2015)
-Lo extraño es nuestro: El caso Pelluco 1965 y el encuentro que no
fue en isla Tenglo 1978 (2016)
-Un viaje por la música electrónica en Puerto Montt (2016)
-Una historia del anarquismo en la provincia de Llanquihue ( 2017)
-Orígenes de la música electrónica en la Región de Los Lagos (2018)
-Historia de la comuna de Cochamó: De los tiempos de la Unidad
Popular hasta los primeros días de la represión política en dictadura
(2019)
-Génesis de la primera Corporación Cultural de Puerto Montt
(1979-1982) ( 2020)
-Memorias de Joaquín Eduardo Soto Alvarado del Chile
Democrático en Bariloche (1984-1989)
-Historias secretas de Puerto Montt (2021)
-Chile no despertó: memorias del estallido social Santiago-Puerto
Montt (19 de octubre del 2019-7 de marzo 2020) (2021)
-Diario de una pandemia: Caminando con la sombra del Covid-19 en
Puerto Montt (2021)
-Aquellas cosas que ví por Europa y Nueva Zelanda (2014-2017)
(2021)
-Orígenes del despojo en el Futahuillimapu 1544-1767 (La historia
olvidada de la provincia de Osorno y Llanquihue) (2021)
-Historia de la ufología en Puerto Montt (2021)
-El día cuando el tsunami destruyó Quenuir (2021)
-Puerto Montt en los tiempos de la Unidad Popular (2021)
-Relegados en la dictadura de Pinochet en la comuna de Cochamó y
otros sucesos históricos de esta zona (2022)
-Memorias del segundo año de pandemia Covid -19 en Puerto
Montt (2022)
-Historia del estallido social de Puerto Montt (octubre del 2019-
marzo 2020) (2022)
-Historia secreta del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973
en Puerto Montt (2022)
-Documentos para la historia de la matanza de Pampa Irigoin el 9
de marzo de 1969 (2022)
Las investigaciones y trabajos que llevado a cabo este autor,
se pueden encontrar a disposición del público en
www.wladimirsotocarcamo.cl