
En Pocoihuén se lanzó una nueva temporada del trabajo que desarrollan en el territorio la
Fundación “Familias Primero” y la empresa Colbún; ampliando, esta vez, el círculo virtuoso de
intervención.
“Esta es segunda vez que participo. A mí este programa me ayudó mucho con mi hija, porque a ella
le costaba modular bien; siendo muy hiperactiva. Entonces, gracias a los materiales que nos dan y el
apoyo que nos brindan, ella se pudo enfocar bien… Incluso uno aprende con los materiales. Es un
aprendizaje familiar”, parte diciendo Patricia Espinoza, una de las tantas madres beneficiadas con el
trabajo de la Fundación Familias Primero a través del Programa “Familias Power: construyendo
Infancia y Mujeres con Energía”, que recientemente lanzó su quinta temporada en Cochamó.
El ejemplo de Patricia Espinoza no es menor, porque junto a su grupo familiar viajó desde Puelo
hasta el casino de la Central de Canutillar, en Pocoihuén; para recibir sus materiales y ser parte de la
actividad de lanzamiento. “Yo llamo a las mamás a que lo hagan, porque es una experiencia única,
los niños se motivan”.
Recordemos que la fundación nació el 2015, y está presente en la zona de Cochamó desde el año
2020, gracias a una alianza con la empresa Colbún; con el fin de acompañar y fortalecer el trabajo
de las madres con sus hijos de entre 2 y 6 años; además de trabajar también en el empoderamiento
femenino con otro programa. “Este año lo iniciamos trabajando con dos programas en específico. El
primero tiene que ver con las familias, donde abarcamos a los niños y sus apoderados, con quienes
nos reunimos dos veces a la semana, en sesiones personalizadas. Aquí buscamos que los padres
adquieran más herramientas parentales, y los niños tengan un adecuado desarrollo social, emocional
y cognitivo. Mientras que el segundo programa es del “Círculo de Mujeres Power”, donde
seleccionamos a mujeres destacadas de nuestros programas, para que tengan instancias de
capacitación, empoderamiento y liderazgo, y para que ellas se conviertan en embajadoras de la
educación en sus comunidades”, explica María José González, directora de territorio de la Fundación
Familias Primero.
Y luego agrega otro desafío que tendrán esta temporada. “Y estas mismas mujeres, son las que se
graduarán, luego, realizando el programa “Leer es poderoso”, que se realizará en la Escuela San
Antonio, en vacaciones de verano. Este año hemos querido armar este círculo virtuoso, de manera
que tenga un mayor impacto aquí en la comunidad, por lo que ampliamos la cantidad de programas
que trabajamos de la mano de Colbún, y no sólo trabajamos con las familias y los niños; sino que
agregamos este tercer programa”.
La actividad de lanzamiento de la temporada 2025, se realizó en el casino de Central Canutillar en
Pocoihuén, y asistieron diversos grupos familiares de la zona; quienes recibieron los materiales para
cada una de las sesiones, y compartieron con las coordinadoras del programa, instancia en la que se
valoró esta tutoría especializada que se brinda, y que debiera ser una “recuerdo para toda la vida”
de los niños, según se precisó.
[Mira aquí lo último de Frecuencia Austral y síguenos en YouTube]
Apoquindo 4775, piso 11, Santiago, Chile +562 24604000 +562 24604611
En el acto participaron también el jefe de Asuntos Públicos Zona Sur de Colbún, Claudio Melgarejo, y
el nuevo jefe de la Central Canutillar, Héctor Correa; quienes compartieron con los asistentes y
llamaron a sumarse a estos programas, por los beneficios que reportan. “Como vecinos, nosotros
hacemos nuestro aporte, sobre todo en aquellos programas que generan impacto positivo en la
comunidad, como es este caso”, apuntó Melgarejo, y aprovechó la instancia y la convocatoria, para
reiterar la política de puertas abiertas de la compañía, invitando a los vecinos a conocer la Central.