• Inicio
  • Todas las noticias
    • Música
    • Cultura
    • Deportes
    • Ciencia
    • Medioambiente
    • Noticias/Nacional
    • Noticias/Mundo
    • América
    • Regional
    • Patagonia
    • Cultura Pop
  • Eventos
  • DS TV
  • Contacto
  • Podcast & Programas
    • Sed & Resistencia
  • Columnas
  • 🔴 RADIO EN VIVO

#FrecuenciaAustral 🔊 ❌ #RDS entrevistando esta vez al Director regional de CORFO Rodrigo Carrasco.

#FrecuenciaAustral 🔊 ❌ #RDS entrevistando esta vez al Director regional de CORFO Rodrigo Carrasco.

#FrecuenciaAustral 🔊 ❌ #RDS entrevistando esta vez al Director regional de CORFO Rodrigo Carrasco.

radiodecima_sinfonia

radiodecima_sinfonia
💥YA TENEMOS GANADOR💥!!! Que alguien le avise 💥YA TENEMOS GANADOR💥!!! Que alguien le avise al buen hombre que ganó una entrada doble para una gran noche Punk!

Muchas graciasssss a todxs por participar ✊

🔥 𝙈𝘼𝙍𝙆𝙔 𝙍𝘼𝙈𝙊𝙉𝙀 regresa a Chile con su banda Marky Ramone's Blitzkrieg y se presentan por primera vez en el sur del país 🇨🇱

📍 Se presentan en #LivingClub el próximo mañana  viernes 29 de septiembre.

🎫 Entradas en Barra Bass Bar Cervecería y La Caverna Vinilos PV
🎟️Online en Ticketplus Chile
#INVITACIÓN 😎👌🔥La banda @noes_lomismo_ c #INVITACIÓN 😎👌🔥La banda @noes_lomismo_ cumple 21 años y lo celebra con todo en #PuertoMontt
CHILE 🔴 Cabe recordar que el anteproyecto esta CHILE 🔴 Cabe recordar que  el anteproyecto establecía que “esta comprende el derecho a la sindicalización, a la negociación colectiva y a la huelga”, pero los consejeros decidieron reemplazar la última frase que está después de la coma, aprobando en el pleno una enmienda que la sustituye por la siguiente: “y a la huelga ejercida dentro del marco de la negociación colectiva”.

Eso significa que a nivel constitucional el derecho a huelga quedaría limitado a ser ejercido solo en el marco de la negociación colectiva.

Además, el anteproyecto de los expertos ampliaba la huelga al sector público, pero eso también fue modificado, ya que el pleno rechazó, con 23 votos en contra y 10 abstenciones, el inciso que señalaba que “los funcionarios públicos serán titulares de los derechos que comprende la libertad sindical, en conformidad a una ley de quórum calificado”.

En cambio, con 33 votos a favor el pleno aprobó una enmienda que afirma que “no podrán declararse en huelga los funcionarios del Estado ni de las municipalidades. Tampoco podrán hacerlo las personas que trabajen en corporaciones o empresas, cualquiera sea su naturaleza, finalidad o función, que atiendan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la salud, al abastecimiento de la población, o a la economía o seguridad del país. La ley establecerá́ los procedimientos para determinar las corporaciones o empresas cuyos trabajadores estarán sometidos a la prohibición del presente literal”.

¿Qué opinas de lo que se está votando en este proceso?

#RDS
#REGIONAL 🔴La fiscal regional Carmen Gloria Wit #REGIONAL 🔴La fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, confirmó que los allanamientos realizados por Carabineros del OS7 durante este miércoles tanto en oficinas de la Municipalidad de Puerto Montt como en domicilios de funcionarios municipales, corresponden a una investigación llevada adelante por tres delitos de corrupción.

Según indicó el medio Soy Puerto Montt, "Durante la jornada de este miércoles 13 de septiembre, como Fiscalía Regional de Los Lagos, materializamos la entrada, registro e incautación de diversa información y artículos electrónicos en dependencias de la Municipalidad de Puerto Montt y algunos domicilios particulares sobre la base de una orden que fue solicitada por esta Fiscalía Regional y autorizada por el Juzgado de Garantía de la ciudad de Puerto Montt", detalló Wittwer.

Agregó que "estas diligencias se enmarcan en una investigación iniciada por nuestra Fiscalía Regional, a raíz de distintas denuncias recibidas" y apuntó a que el desarrollo de las indagaciones "se dirigen principalmente a esclarecer la configuración de delitos de corrupción al interior de la Municipalidad de Puerto Montt, no descartando incluso la existencia de delitos de cohecho, enriquecimiento injustificado o lavado de activos".
A 50 años del golpe de Estado, Chile sigue enfren A 50 años del golpe de Estado, Chile sigue enfrentando de manera dividida la conmemoración de uno de los acontecimientos más transcendentales de su historia.
Por una parte, están quienes luchan por justicia y preservar la memoria. Por otra, quienes apuntan a dejar el pasado atrás para poder progresar y terminar con el “resentimiento”.

Lo cierto es que los hechos acontecidos en dictadura no tienen dobles interpretaciones ni justificaciones, especialmente los referidos a torturas, desapariciones forzadas, homicidios y todo tipo de violación a los derechos humanos, información que se encuentra registrada y archivada en cientos de documentos, informes e investigaciones.

El problema es que, a diferencia de otros países desarrollados que han pasado por sucesos históricos similares, Chile no ha llegado a un consenso en cuanto a la connotación y el impacto del establecimiento de la dictadura militar, lo que genera inminentemente un clima de división y reproducción de discursos poco empáticos y carentes de educación y conocimiento.
No se ha consensuado ni siquiera una idea mayoritaria y transversal sobre quién fue Augusto Pinochet, siendo una figura enaltecida por algunos sectores quienes además sienten disgusto y tensión cuando se rinde homenaje a quien fuera derrocado por el golpe, el presidente Salvador Allende.

A diferencia del dictador, y pese a que haya podido tener falencias en su gobierno, Allende fue elegido democráticamente, no persiguió, torturó, ni mató personas, y es reconocido como un ícono universal en varios países del mundo.
Es sumamente importante seguir construyendo la historia de Chile, saber escuchar diversas opiniones y evitar expresiones de odio, pero también es necesario entender el impacto que empezó a forjarse el 11 de septiembre de 1973 en la sociedad chilena y por qué al día de hoy hay personas tan afectadas.

En 50 años no ha habido justicia ni reparación para todas las víctimas. No existe antecedente alguno del paradero de cientos de detenidos desaparecidos, quienes son representados por familiares y organizaciones que siguen luchando por saber la verdad. 

La columna completa en el link de nuestra historia ⬆️
¿Opiniones? 🫂 🇨🇱 🇺🇾 El Uruguay de ¿Opiniones? 🫂 🇨🇱 🇺🇾

El Uruguay del "Loco" Bielsa debutó en las clasificatorias sudamericanas con una victoria sobre Chile por 3-1 en el Centenario. 
Nicolás de la Cruz en dos oportunidades y Federico Valverde convirtieron los goles 'charrúas'. Arturo Vidal descontó para una deslucida roja.
Ver más Síguenos en Instagram

NOTICIAS

  • Nekropsya ganó la 12° versión del Festival Rock al Fin del Mundo
  • Artistas locales inauguran galería de arte Basg Marine en Angelmó
  • El BRICS gana importancia mundial
  • Tralkakura lanza segundo adelanto de su nuevo disco
  • Quedan últimos cupos para talleres en la Escuela de Rock Torrencial
  • Los chilotes Wichañe lanzan su nuevo sencillo “Doy Cara”

Categorías

  • América
  • AudioPodcast
  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Cultura POP
  • Deportes
  • Medioambiente
  • Música
  • Noticias/Mundo
  • Noticias/Nacional
  • Patagonia
  • Podcast
  • Programas
  • Regional
  • Sin categorizar
  • VideoPodcast

Páginas

  • 🔴 RADIO EN VIVO
  • América
  • Ciencia
  • Columnas
  • Contacto
  • Cultura
  • Cultura Pop
  • Deportes
  • DS TV
  • Eventos
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Música
  • Noticias/Mundo
  • Noticias/Nacional
  • Patagonia
  • Regional
  • Sed & Resistencia
  • Soundclound
  • Todas las noticias

© 2023 Décima Sinfonía. Hoz Producciones.