
Un millón de musulmanes están recluidos en campos de la región de Xinjiang, según grupos de defensa de los derechos humanos, que acusan al gobierno chino de imponerles trabajos forzados y esterilizar a las mujeres.
China anunció este sábado (27.03.2021) sanciones contra tres personas y una entidad de Estados Unidos y Canadá, en respuesta a las impuestas por los dos países recientemente debido al trato que Pekín le da a la minoría uigur.
[Mira aquí lo último de Frecuencia Austral y síguenos en YouTube]
El presidente de la estadounidense Comisión para la Libertad Religiosa Internacional, Gayle Manchin, y su vicepresidente Tony Perkins tienen a partir de ahora prohibida la entrada en China, Hong Kong y Macao, dijo el ministerio chino de Relaciones Exteriores.
El diputado canadiense Michael Chong y el Subcomité de Derechos Humanos Internacionales del Parlamento de Canadá fueron igualmente sancionados.
Al menos un millón de musulmanes recluidos en campos en Xinjiang
Al menos un millón de uigures y personas que pertenecen a otros grupos musulmanes están retenidos en campos de la región de Xinjiang (noroeste), según grupos de defensa de los derechos humanos, que acusan al gobierno chino de imponerles trabajos forzados y de esterilizar a las mujeres.
Desde DW se informó que la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos sancionaron esta semana a varios miembros de la jerarquía política y económica de Xinjiang para ejercer presión, lo que ha provocado una rápida represalia diplomática de Pekín, en forma de sanciones contra individuos de la UE y Reino Unido.
Los responsables occidentales sancionados no podrán hacer negocios con ningún ciudadano o empresa de China.
afp/reuters/ap /rr
2 comentarios en “China sanciona a personas y entidades de EE.UU. y Canadá en respuesta a críticas sobre uigures”