
La revista Science publicó un nuevo estudio que sostiene la transmisión del coronavirus por vía aérea. Casi simultáneamente, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades respaldaron la misma información.
La polémica sobre si el COVID-19 se transmite por aerosoles continúa, ahora con una carta que publica este martes (06.10.2020) la revista Science, en la que los científicos dicen “hay una evidencia abrumadora” a favor de que la inhalación del SARS-Cov-2 “representa una vía principal” de transmisión de la enfermedad.
[Mira aquí lo último de Frecuencia Austral y síguenos en YouTube]
La misiva está firmada por científicos de varias universidades estadounidenses, como las de San Diego, Maryland, Virginia Tech y encabezados por Kimberly Prather, de la Universidad de la Jolla.
“Algunas infecciones pueden propagarse por la exposición a virus en pequeñas gotitas o partículas que pueden permanecer en el aire durante muchos segundos u horas” y, como el humo, pueden inhalarse, dijeron los investigadores.

Además, los expertos explican que los aerosoles que contienen virus infecciosos “también pueden viajar más de (dos metros) y acumularse en el aire interior mal ventilado, lo que lleva a eventos de superdifusión”.
Por ello, además del uso de mascarillas, la distancia de seguridad y los esfuerzos de higiene, los investigadores instan a los responsables de salud pública a “articular la importancia de trasladar las actividades al exterior, mejorar el aire interior utilizando la ventilación y la filtración, y mejorar la protección de los trabajadores de alto riesgo”.
El objetivo “es dejar claro que el virus del SARS-Cov-2 viaja por el aire y que las personas pueden infectarse por inhalación”.