Programas

A las 10:00 am de este jueves continuará en el Senado la discusión que permitiría el retiro de fondos previsionales

Así lo informó la cuenta oficial en twitter del la cámara del senado en Chile.

Finalmente mañana jueves 26 a contar de las 10:00 horas continuará la discusión de la reforma constitucional que permite el retiro de fondos previsionales.

En la ocasión se requerirán 26 votos para ser aprobada, traspasando así toda la presión al ejecutivo, quien vería truncado su propio proyecto.

EN VIVO | Comisión del Senado analiza segundo retiro de 10%

ILUSTRACIÓN| Américo.

Desde las 10:30 horas de este martes, la Comisión de Constitución del Senado reanudó la discusión del proyecto de segundo retiro del 10% de los fondos previsionales de las AFP, en el marco de la crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19.

El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados con 130 votos a favor y ahora está en la Comisión de Constitución del Senado, donde se discutirá y se verá la posibilidad de agregarle indicaciones, como impuestos a las personas de mayores ingresos.

La cámara alta deberá revisar el proyecto y podrá agregar indicaciones, como el impuesto a las personas con rentas más altas, que fue rechazado por la Cámara de Diputadas y Diputados. Si es así, la normativa debería volver a los diputados y diputadas para que analicen y voten alguna eventual modificación.

Sigue la transmisión aquí:

Si el proyecto no tiene ninguna modificación y es aprobado por tres quintos (3/5) en la sala del Senado, la reforma constitucional quedará en condiciones de ser promulgada por el Presidente de la República.

Perú sin presidente exige una nueva constitución

Merino quien fue designado por el congreso peruano en reemplazo del expulsado ex presidente Vizcarra tiró la toalla tras una semana de masivas protestas de ciudadanos, que le tachaban de “usurpador” y “golpista”, y, sobre todo, debido a la represión policial, que dejó al menos dos muertos y provocó salidas en cadena del Gobierno.

Siguen las protestas en la calle para que “salgan todos los corruptos del Congreso”

Los peruanos, hartos de estériles luchas de poder y de lo que denominan como la ‘repartija’ de cargos, siguen en la calle. Están contentos con la dimisión de Merino, pero exigen que también salgan todos los corruptos del Congreso y se redacte una nueva Constitución.

“Él no renunció, el pueblo lo sacó (…) Ahora viene el Congreso, que se tiene que ir. Una nueva Constitución es la que tiene que venir”, reclama una joven peruana.

“Es lo mínimo que podía hacer (Merino), pero eso no significa que bajemos la lucha porque hay a muchos que sacar”, añade otra manifestante.

La Fiscalía General presenta denuncias contra homicidio contra Merino y el primer ministro

“Asesinos” gritan los manifestantes a las fuerzas del orden. Se han presentado denuncias por homicidio y graves violaciones de los derechos humanos contra el expresidente Merino, su primer ministro y el ministro del Interior por la represión de la última semana.

El Tribunal Constitucional exige a la Policía ubique inmediatamente a numerosas personas desaparecidas durante las protestas.

El Congreso impide la elección de la primera presidenta de Perú

Entretanto, el Congreso mostró este domingo otra vez su profunda división, al rechazar la elección de la legisladora izquierdista Rocío Silva Santisteban como jefa del Congreso, y por ende, como presidenta interina hasta las elecciones de abril. Hubiera sido la primer mujer en ocupar el cargo indicó a Euronews  Carmen Menéndez.

El Legislativo volverá a intentar llegar a una solución de compromiso este lunes. Una solución urgente, pues Perú está, en estos momentos, sin presidente y sin mesa directiva del Congreso. Eso significa que dos de los tres poderes del Estado están vacantes en medio de la enorme crisis política, social y económica que atraviesa el país con más muerte por COVID-19 del mundo, en relación a su población.

Anuncian disco tributo a Machuca

Luego de varios años de rumores entre tocatas, backstages, shows internacionales y conversaciones de bar, recién el 2019 comenzó a tomar forma el tributo “Que viva Machuca para todos”.

“Que viva Machuca para todos” es el nombre que llevará el tributo a la banda Machuca. Se trata una producción nacida como idea entre fanáticos y amigos de esta legendaria agrupación de punk rock nacional.

La idea inicial era que este tributo comprendiera 20 bandas, las que de alguna manera ya estaban pre seleccionadas por la producción. Sin embargo, este número se incrementó hasta 40 aproximadamente.

Si no fuera por Machuca muchas de las bandas no existirían”, indicó Marcial Bustamante de Marshall Producciones, principal gestor de la iniciativa.

Tras la aprobación de la propia banda comenzaron los llamados para confirmar quienes serían parte del equipo como las primeras bandas a participar. Uno de los primeros en ser convocados fue Omar de BBs Paranoicos, quien sostuvo que esto era una idea genial; el siguiente fue Memo de los Fiskales Ad-Hok.

El tributo ya se encuentra en su etapa final y presenta un tracklist que ronda las 40 bandas y del cual destacan nombres como los mencionados Fiskales Ad-Hok y BBs Paranoicos.

A ellos se suman Hielo Negro, Surfin Caramba, Feliciano “Cachano”, 10 Botellas, CMI, Ecosidio, Pegotes, Gordom, La Fiesta del Diablo, Pancho Folk, Miguelitos, Falsabandera, entre otras.

La producción le confirmó a Décima Sinfonía que “Que viva Machuca para todos” estará disponible en todas las plataformas digitales durante la primera semana de diciembre del presente año.

Miguel Negrón Oyarzo.

Michelle Bachelet: “Me imagino que nadie tiene dudas de que estoy por el Apruebo”

La exmandataria se refirió a su opción política en un foro de la Universidad Abierta de Recoleta.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones UnidasMichelle Bachelet, dio a conocer este día lunes (19-10-20) su preferencia política a tan solo seis días del Plebiscito Nacional 2020.

La exmandataria participó del foro Mujeres, participación y proceso constituyente organizado por la Universidad Abierta de Recoleta y la Universidad de Santiago (Usach), y sostuvo que “me imagino que nadie tiene dudas de que estoy por el Apruebo y también que estoy por la Convención Constitucional“.

Bachelet justificó su opción, sosteniendo que “porque la verdad soy una convencida de que, cuando hablaba con la gente lo decía en palabras más sencillas, futboleras, ningún país gana el partido de fútbol con la mitad del equipo“.

“Creo que es clave, porque primero es histórico que sea paritaria la Constitucional, que implique por un lado los elementos que a las mujeres les importa, les interesa, así como los de los hombres. Segundo, que tenga una perspectiva de género y tercero porque es más democrático”, agregó.

38 nuevos casos de covid-19 en Puerto Montt

Esto, según lo indicó el último reporte de la Seremi de Salud en Los Lagos con fecha [19/10/20].

Las cifras además indican que los casos activos por covid-19 en la región de Los Lagos suman 1.739

Síguenos en Décima Sinfonía para más informaciones y para recibir nuestras notificaciones.

Iron Maiden confirmó nuevo disco de estudio

A pesar de tener que cancelar sus planes para éste 2020, por la pandemia mundial, la Doncella de Hierro sigue muy activa este año, y tal como lo aseguró su vocalista Bruce Dickinson se encuentran en planes de trabajo en estudio según lo comentó en su canal de YouTube.

Con un nuevo mensaje en video, Dickinson habló sobre lo que está haciendo la banda en este período de descanso de la gira y dijo que estuvo recientemente en el estudio con el bajista y líder de la banda Steve Harris.

“Aunque han pasado muchas cosas este año y es bastante frustrante, tenemos planes para el futuro. Mientras tanto, ¿qué hacemos? Compusimos, hablé con Steve y fuimos al estudio a trabajar un poco juntos pero no puedo decirte nada más, de lo contrario me mataría ”. Todo nuestro equipo todavía está con nosotros a pesar de que los shows de este año se han pospuesto para el próximo. Killer Krew estará de vuelta en pleno apogeo. Mientras tanto estamos aquí, no vamos a ningún lado y estamos listos para regresar. Pasarán grandes cosas a corto plazo ” Indicó Bruce.

Para más noticias sobre música en Décima Sinfonía entra aquí.